¿Qué influye en el precio de la luz? Factores clave para entenderlo
En un mercado energético cada vez más volátil, entender qué determina el precio de la luz se ha convertido en algo esencial tanto para consumidores como para profesionales del sector. El precio de la electricidad varía a diario y responde a múltiples factores que explicamos a continuación.
1. La oferta y demanda energética
El sistema marginalista que regula el mercado eléctrico en España hace que el precio lo marque la última fuente de energía en entrar en el sistema, normalmente la más cara. Esto significa que en momentos de alta demanda, como olas de calor o frío, el precio puede dispararse.
2. El precio del gas y los derechos de emisión de CO₂
La generación eléctrica a través de ciclos combinados (gas natural) sigue teniendo un peso considerable. Por eso, los precios internacionales del gas y los costes asociados a la contaminación influyen directamente en el precio de la luz.
3. Producción de energías renovables
Cuanta más energía solar o eólica se produce, menor es la necesidad de recurrir a fuentes caras. Por eso, los días con alta producción renovable suelen traer precios más bajos.
4. Regulación y peajes
Las tarifas también se ven afectadas por los cargos regulados, peajes de acceso, impuestos y costes del sistema eléctrico. Cambios normativos pueden modificar el precio final que llega al consumidor.
¿Quieres saber cuál es la mejor tarifa para ti o para tus clientes?
Haz clic en el botón y accede a nuestro comparador de precios de luz, actualizado en junio con las tarifas más competitivas del mercado:
Transparencia, formación y confianza
Desde nuestra asesoría energética apostamos por la transparencia en la información y la formación continua para nuestros colaboradores. Si eres un profesional del sector energético o estás buscando una empresa en la que crecer con respaldo, recursos actualizados y un equipo que te acompaña día a día, este es tu lugar.
Únete a nosotros y trabaja con una asesoría energética comprometida con la excelencia.