¿Qué es la energía y cómo funciona el mercado energético?
Aunque nuestra actividad se orienta principalmente a profesionales del sector energético, en nuestro día a día como asesores nos encontramos con clientes que nos hacen la misma pregunta: “¿Qué es la energía y cómo llega a mi casa?”
Esta duda, que parece básica, es más común de lo que pensamos. Y conocer la respuesta puede marcar la diferencia entre pagar de más o tener una tarifa ajustada a tus necesidades. En este artículo queremos explicarte de forma clara qué es la energía, cómo funciona el sistema energético y cómo puedes tomar decisiones más inteligentes para ahorrar en tu factura de luz.
¿Qué es la energía?
La energía es la capacidad de realizar un trabajo. Es la base de casi todas las actividades de nuestra vida diaria: desde encender la luz hasta cocinar, cargar el móvil o poner la lavadora.
Existen distintos tipos de energía, pero en el contexto del consumo doméstico o empresarial nos referimos especialmente a:
- Energía eléctrica (la que llega a nuestros enchufes)
- Energía térmica (calefacción, agua caliente)
- Energía renovable (solar, eólica, hidroeléctrica…)
La electricidad que utilizamos no se genera directamente en nuestras casas (salvo en sistemas de autoconsumo), sino que se produce en centrales (térmicas, nucleares, solares, etc.) y se transporta a través de una red de distribución hasta nuestros hogares o empresas.
¿Cómo funciona el mercado energético?
El mercado energético en España es un sistema complejo compuesto por varios actores:
- Productores: generan la electricidad.
- Transportistas: llevan esa energía a través de redes de alta tensión.
- Distribuidores: la hacen llegar a tu hogar.
- Comercializadoras: te venden esa electricidad a través de una tarifa.
Las tarifas pueden pertenecer a dos grandes mercados:
- Mercado regulado (PVPC): El precio de la energía cambia cada hora y lo fija el Gobierno en función del mercado mayorista.
- Mercado libre: Empresas privadas ofrecen tarifas personalizadas, con precios fijos o variables, descuentos, condiciones específicas, etc.
Entender esta estructura es clave para no perderse entre términos como término de potencia, término de energía, peajes, o discriminación horaria.
¿Por qué es importante entender cómo funciona?
Porque muchas veces contratamos tarifas sin saber qué estamos pagando, cuándo consumimos más energía o si existe una opción más rentable. Además, el precio de la luz varía diariamente por factores como:
- Oferta y demanda
- Climatología (más sol o viento = más energía renovable)
- Precio del gas
- Normativas europeas y nacionales
- Situaciones geopolíticas
Todo esto afecta directamente a lo que pagas cada mes. Y ahí es donde entra el trabajo de un buen asesor energético: analizar tu perfil de consumo y buscar la tarifa más ventajosa para ti.
¿Cómo podemos ayudarte?
Desde nuestra asesoría energética te ayudamos a resolver todas estas dudas y, lo más importante, a pagar menos por lo mismo. Analizamos tu consumo, revisamos tu factura y buscamos la mejor tarifa del mercado para ti o tu empresa, con transparencia y sin letra pequeña.
Y si ya tienes un contrato, pero no sabes si es el adecuado, lo estudiamos contigo sin compromiso.
¡Llámanos al 924 940 947 o contacta con nosotros y empieza a ahorrar ya!